¡Peliculas!
PRIDE (Orgullo)
¡Hola blogger@s! ¿Qué tal estáis? Este es uno de los proyectos que quiero compartir con todos vosotros (y que ya os adelanté ayer). El problema fue que no la publiqué, pero ahora creo que está solucionado.
No, esto no es una entrada de Simeado. Como ya sabéis he decidido que voy a hacer una nueva sección (pero no os preocupéis, que no os voy a dejar en ascuas con Simeado). La sección se llama… Tata tachan (sonido de tambores)… ¡Películas!
Año: 2014
País: Reino Unido
Director: Matthew Warchus (Algunas películas dirigidas por él han sido "Matilda", "Harry Potter y Las reliquias de la muerte (parte 1) y "Love actually")
Pride (Orgullo) es una de las películas que impactan, no solo por las ironías que contiene, sino porque también refleja Pride (Orgullo) es una de las películas que impactan, no solo por las ironías que contiene esta comedia-drama, sino porque también refleja la dura realidad, empezando por un grupo de gays y lesbianas, que hartos de ver las injusticias por las que están pasando los mineros, deciden recaudar fondos para ellos. Pero el problema es que la sociedad no los acepta hasta que un grupo social de mineros en Gales, deciden acogerlos y conformarán un grupo realmente insólito e inesperado, LGSM (Lesbians and Gays Support the Minors). Cabe decir que aunque en esta película cuenta con ciertos prejuicios de los gays y de las lesbianas durante la película, se puede ver que las personas que las acogen los aceptan e incluso llegan a divertirse con ellos y a formar unidos un grupo.
También os quiero hablar de dos personajes que yo considero antagónicos (no, no en el sentido de que uno sea el bueno y el otro malo, sino en el sentido de sus personalidades y/o ambiciones)
Mark: Es el líder de los LGSM. Es el fundador de la idea de apoyar los mineros, debido a la misma situación que ellos tienen que soportar día a día. Gay, valiente, rebelde, luchador, constante, no se rinde. nos presentan sin tapujos a un líder que se esfuerza por conseguir no solo la felicidad y la normalidad de los gays y de las lesbianas, sino que es también de ser solidario y generoso con los mineros, a pesar de las críticas.
Bomley (Joe): Es un chico “recientemente” gay (tendréis que ver la peli para saber a lo que me refiero), que, en vez de ir a la universidad decide arriesgarse y juntarse con el grupo abierto de gays y lesbianas. Es un chico tímido, reservado pero simpático, sigue viviendo con sus padres, pero aún no les ha contado su noticia. Aunque en la película creáis que aparezca poco, llega a ser uno de los protagonistas, y en mi opinión, es uno de los personajes que más avanza.
La historia se sitúa en la Inglaterra del verano de 1984, con el cargo de Margaret Thatcher.
Está basada en hechos reales.
Recomendación: Os la recomiendo porque realmente es una película que te atrapa desde el principio y hay cosas que te hacen reír, pero no demasiada, aunque tampoco es de llorar. Se me acaban los calificativos para definir lo que me ha parecido esta película. Si es verdad que es un poco larga, pero la trama es interesante y se te hace bastante amena. Como no os quiero dejar sin un buen sabor y sin dar spoilers (que lo sé, que no os gustan), me gustaría escribir un pequeño relato sobre la película (no es un spoilers, lo prometo). Es solo que…¿ no odiáis que al principio de algunas películas no hablen los personajes o incluso que no tengan una voz en off?
.jpg)
He comenzado a ser yo. Porque.... "LA UNIÓN HACE LA FUERZA"